En esta entrada nos centraremos en la construcción del banco, la mesa de ajedrez holográfico o dejarik y las paredes aledañas la cama, etc.
Empezaremos por la zona de descanso donde tenemos las piezas que forman la cama. Las enmasillamos y lijaremos para disimular las juntas que quedan tras unir las dos piezas
Aquí vemos la zona de la cama con a pintura Tamiya gris metálico XF56 y la pieza añadida de Shapeways para darle más contenido a esa pared que quedaba totalmente lisa con las piezas de la colección.
Le damos un poco de color a esta pieza simulando luces, un poco de uso con diferentes grises y pincel seco como en otras muchas piezas hasta ahora.
La lámpara de lectura que viene con el conjunto original es simulada, no se ilumina y no es "digna" de llamarse así. Lo que hemos hecho es coger dos LED blancos, unirlos para darle la forma más o menos de la lámpara original y roderarlos de estireno blanco para mitigar un poco el brillo. La parte central está pintada en negro mate y los extremos rellenos de masilla putty Tamilla para evitar la fuca de luz en esa dirección
Aquí podemos ver el resultado de esa lámpara de lectura y la pieza extra de Paragrafix para los leds del sofá.
En la siguiente foto se puede ver la mesa de dejarik que viene con la colección y a la derecha la pieza impresa en 3D de Shapeways. Esta mesa trae los agujeros hecho para poder ponerle fibra óptica e iluminar los botones de la mesa para darle mejor aspecto. Para ello, ANTES de imprimar y pintar hay que meter 26 fibras de 0,5 mm de diámetro que iluminaremos posteriormente con un led. Si imprimamos y pintamos antes de poner las fibras los agujeros se taparían y no sería posible ponerlas debido a su ínfimo tamaño. Como referencia, cada cuadrícula de la base verde de las fotos es 1 cm.
Aquí la mesa con todas las fibras ya en su sitio.
Y ahora las fibras protegidas para imprimar y pintar la mesa. Las dejé así para poder proteger la fibra de la pintura. Una vez todo seco se puede tirar de las fibras hacia abajo y quedará toda la fibra limpia y protegida y se cortan las puntas pintadas para que la luz viaje perfectamente.
Se imprima con imprimación Tamiya gris y luego pintamos con aerógrafo y pintura Tamiya aluminio XF-16. aquí podemos ver cómo queda la prueba con un LED rojo. En su momento será azul.
Vamos ahora con la pared que da acceso al pasillo principal. Empezamos imprimando y pintando con gris metálico Tamilla XF-56. Damos también toques de pincel seco con diferentes tonos de gris y negro para envejecer y dar aspecto usado, como siempre. Sin novedad.
Montamos los marcos de las puertas con sus acolchados y los envejecemos también. El Halcón es un pedazo de chatarra y no hay nada que esté nuevo jeje
Estos marcos no son muy fieles a lo que se ve en las películas así que les vamso a dar un mejro aspecto.
Para ello los vamos a vaciar por detrás para añadir algo de tubería y la parte delantera la dejaremos más parecida a la realidad. En la siguiente foto de captura de la pantalla de la película se ve cómo dentro del marco hay tuberías y la rejilla tiene otra forma y patrón.
Añadimos cableado de diferentes tipos y colores al interior. El cable metálico tiende a mantener su forma, por eso hay que pegarlo con cinta hasta que la cola lo deja fijo en el interior
Añadimos el marco a la pared
Aquí más detallado cómo queda el interior del marco con los acolchados, cables y el patrón modificado:
Añadiremos el marco metálico del extra de Paragrafix que viene con el conjunto de la bodega y también todo el entramado de tuberías externas alrededor de la puerta convenientemente pintadas y ensuciadas.
Vista de la trasera de una de las puertas con las tuberías en el interior del marco. Una vez todo montado esto no es visible.
Y ahora a montarlo todo.
El sofá, la cama y la lámpara de lectura.
Prueba de luces. En el montaje final, los leds rojos serán de diferentes colores intermitentes. Usaré un LED blanco intermitente y pintaré las puntas de diferentes colores para darle más dinamismo. Para la prueba me vale así.
Los siguientes pasos serán montar la consola de comunicaciones y las otras tres paredes y todoa la carga. Estad atentos. Gracias por seguirme.
Menuda paciencia y maña... Increíble como esta quedando!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias:-)
EliminarIm-presionante, cuando acabes me dejas una vuelta ;-) no, en serio, he alucinado, sin palabras.
ResponderEliminar¿Tienes carnet? :-D
EliminarGracias por pasar y comentar :-)
Otra entrada espectacular. Me dejas sin palabras. Yo estoy montando el mio, despacito y sin prisa, pero poca modificación hago sobre la maqueta original, aunque cojo muchas ideas de tu trabajo (espero que no moleste!)
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias por los halagos. Yo casi todas las modificaciones las he copiado de diversos montajes que he visto así que no puede molestarme, más bien al contrario. :-)
EliminarUna pasada como te quedó... No se si leerás eso pero. He comprado uno a un chico ya montado y el motor de la rampa no va (almenos. No baja) sabes si una vez montado se puede acceder a el? No he conseguido quitar más q la pieza grande que da acceso a la placa de los cables, pero las q hay encima del motor de la rampa no.
ResponderEliminarHola. Si lo montó siguiendo las instrucciones, no podrás acceder sin romper algo. Si el resto de luces funciona puede que el motor esté agarrotado. Intenta ayudarle a bajar con cuidado a ver.
EliminarGracias por tu comentario.