martes, 19 de enero de 2021

Zona del motor subluz

 En esta entrada vamos a ver cómo se ha montado el motor subluz trasero y toda la zona aledaña, especialmente del fuselaje inferior ya que el superior sólo se poya sobre él y no tiene nada reseñable aún.

Para mejorar la zona y la emisión de luz decidí comprar un complemento de Paragrafix que incluye la rejilla y un difusor de luz más realista que el que trae de serie. La parte metálica es esta:


Y el difusor, este, aunque realmente viene en una pieza, no en tres:


Recordad que la tira de leds ya la montamos en esta entrada del blog y que funcionará con el mando a distancia independientemente del resto de la iluminación. 


Tras montar las tres piezas del fotograbado juntas las he imprimado y luego pintado de Tamiya XF-56 (gris metálico) con el aerógrafo para darle mejor aspecto. Luego no hay más que montarlo en su sitio siguiendo las instrucciones y usando la rejilla de origen como cuña para que el fotograbado pintado pegue contra el fuselaje y se aguante bien. He usado unos palillos a modo de cuña para mayor presión.


Una vez el pegamento ha secado se añade el difusor pegado al fotograbado y vuelvo a usar el difusor original como cuña. Pongo el trozo del fuselaje superior (sólo con la pintura blanca base y sin ensuciar nada, se nota) para completar el conjunto y ver cómo queda todo. Tiene buena pinta ¿no?

Con el motor apagado:


Y con el motor encendido:

Y aquí un vídeo de cómo queda:


Como se puede ver, la parte inferior interna del fuselaje viene con cero textura de serie así que compré una placas específicas en Shapeways para darle mejor aspecto. Ensuciadas y oxidadas convenientemente, que el Halcón no está recién estrenado precisamente.




Y ahora ya todo montado con el fuselaje superior (recordad, sin pintar aún) queda así:


También he añadido los impulsores y algunos griblies del fuselaje inferior que los dejé para esta fase, una vez pintado y envejecido todo. Los impulsores también tienen su ración de roña ;-) En esta foto se aprecian unos impulsores ya ensuciados a la derecha y otros aún sin ensuciar a la  izquierda.


Y como anécdota, aprovechando que he sacado de las catacumbas la placa de motores sólo con la pintura blanca base, se puede apreciar en esta foto cómo cambia el tono de blanco una vez ensuciada con los óleos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario